LAS PRIMERAS GESTIONES
Una vez definido el proyecto, los organizadores comenzaron a buscar el terreno apropiado para desarrollar una exposición combianda con una fiesta popular, luego de varias gestiones, la Secretaría de Agricultura concede la utilización de siete hectáreas, donde se ubicaba la Casa del Veterinario y algunos corrales rústicos para ganado considerada una posta zootecnica, "los mismos en donde luego de 49 años se sigue desarrollando nuestra exposición.
Comenzaron a construirse los primeros pabellones, ocho en total, siendo el más grande el dedicado a la agricultura, se construyeron de madera y lámina conppiso de cemento rústico, el recinto ferial no estaba cercado y las calles eran de tierra. También se construyó un pequeño palenque de gallos, con un aforo para 300 personas, contando con el apoyo económico de los galleros de la región y así dio inicio nuestra primera fiesta.